Nuestra presencia

En Juega Seguro Casino Chile , puedes jugar a tragaperras desarrolladas por Playtech. Estos juegos son conocidos por sus temas innovadores y diseños creativos. Todos los jugadores pueden inscribirse para obtener una cuenta, que puede ser verificada por correo electrónico. Lo mejor de jugar a las tragamonedas en Chile es que están disponibles tanto en inglés como en español. Para empezar, sólo tienes que elegir un juego de la lista que aparece a continuación. Una vez que te hayas registrado, tendrás que pagar una pequeña comisión y seguir los términos y condiciones. Una vez que te hayas registrado, podrás empezar a jugar. Una vez que te hayas registrado, podrás empezar a jugar. Para ello, necesitarás un dispositivo móvil y una conexión a Internet. Con Juega Seguro Casino Chile, puedes jugar a tus juegos favoritos en cualquier momento del día. Esto te da la flexibilidad de jugar en cualquier momento, en cualquier lugar y sin tener que lidiar con las colas. Independientemente de dónde se encuentre, puede entrar en acción y ganar grandes botes. El mayor inconveniente de Juega Seguro Casino Chile es la falta de regulación en el país. El juego en línea sigue siendo ilegal en Chile, pero la legislación se está poniendo al día lentamente. Para estar seguro, asegúrate de que sólo juegas en un casino con licencia o con un operador internacional de confianza. Podrá utilizar su tarjeta de crédito o débito para depositar y retirar fondos. En algunos casos, también podrá jugar en inglés.

Revisión de caso de negocio para el servicio de gestión de caminos de producción ¿Internalizar o externalizar?

Es común que muchas mineras asuman la responsabilidad de la gestión de los caminos de acarreo internamente. Esto incluye diseñar y construir nuevos caminos de acarreo, implementar medidas de control de polvo y realizar trabajos de mantenimiento continuo.

El resultado de este enfoque interno a menudo puede conducir a costos operativos más altos de lo necesario para la mina. Por lo general, esto se debe a la falta de conocimientos especializados sobre cómo obtener el máximo rendimiento de la inversión en una red de caminos mineros e industrial. Sin personal experimentado que supervise, estos proyectos a menudo quedan mal planificados. Se construyen apresuradamente y cuando están activos se descuidan y terminan deteriorándose rápidamente, creando la necesidad de trabajos de reparación constantes y costosos.

Este enfoque reactivo a corto plazo para la gestión de caminos de acarreo a menudo conduce a costosos efectos en el mediano y largo plazo. Hay proveedores de servicios externos con experiencia disponibles que se especializan en soluciones de gestión de caminos de acarreo y pueden ayudar a las minas a obtener importantes ahorros operativos. Sin embargo, las empresas mineras a menudo renuncian a estos proveedores de servicios, creyendo que los costos de estos son demasiado altos y que hay poco o ninguna oportunidad comercial para ellos.

En esta publicación, analizamos más de cerca los costos totales de administrar una red de caminos y cómo la asociación con un proveedor externo puede generar un mayor beneficio.

Infografia Servicios nov 24

¿Cuánto le está costando la red de caminos de producción a su mina?

Todas las minas son impulsadas por el resultado final. Para que una mina sea lo más rentable posible, se requiere una búsqueda incesante de pensamiento innovador y estratégico a fin de ofrecer mejoras operativas y eficiencias que impacten directamente en las ganancias operativas.

Un factor importante que contribuye a los altos costos de los caminos de acarreo es la tendencia de las mineras a depender únicamente de bombas de agua para controlar el polvo. Este enfoque a menudo se considera la solución más sencilla y rentable. Pero cuando los caminos de producción se riegan constantemente para reducir el polvo, la superficie de desgaste del camino se degrada más rápidamente, las motoniveladoras deben eliminar las partículas finas y suavizar los defectos del camino, como baches, calaminas y surcos con mayor frecuencia para que sea más seguro para los vehículos que utilizan la vía. Este enfoque para el control del polvo aumenta los costos operativos. Y cuando los caminos se secan lo que es inevitable, es necesario regar de nuevo. Y así el ciclo continúa.

Algunas minas invertirán en el uso de aglutinantes para el control de polvo, utilizando productos a base de lignosulfonato en sus estanques de agua para regadío, como un reemplazo total o parcial del uso de agua sola. Sin embargo, muchas minas que autogestionan sus caminos encontrarán que estos aditivos no funcionan con la eficacia esperada. Esto suele ser el resultado de dosis de producto incorrectas, pulverización de los tratamientos con demasiada o poca frecuencia, falta de formación del operador o mantenimiento programado deficiente de los caminos.

Debido a que los caminos de acarreo representan un activo tan crítico para cualquier mina en operación, administrar la red de caminos de manera efectiva puede desbloquear eficiencias de producción simples y mejoras significativas en el resultado final. Sin embargo, al considerar cuánto cuesta administrar una red de caminos de acarreo, es fácil pasar por alto las consecuencias no deseadas de una mala administración, que incluyen:

Costos de combustible más altos para la flota de transporte como resultado de superficies de caminos rugosas, desiguales y con mal drenaje
• Reemplazo más frecuente de neumáticos de camiones de transporte dañados y mantenimiento causado por caminos en mal estado
• Uso excesivo de agua en las tomas de agua/cachimbas
• Sobre inversión en capital y costos operativos de motoniveladoras y tomas de agua
• Costos de mano de obra más altos de lo necesario para los operadores de plantas móviles debido a los mayores requisitos de personal.
• Mantenimiento más frecuente de los caminos que se han deteriorado debido al riego constante y al drenaje deficiente.
• Impactos de producción asociados con eventos de baja velocidad o paradas debido a niveles de polvo, mayor interacción con la planta de mantenimiento y malas condiciones de los caminos.

A pesar de querer reducir estos costos operativos, los encargados de las decisiones pueden fácilmente pasar por alto los cambios obvios que podrían realizarse.

Veamos el siguiente escenario como ejemplo: en una minera está realizando transporte de agua en camiones aljibes en régimen 24/7 con el fin de controlar el polvo en una mina grande a cielo abierto. Esta operación requiere una flota con una gran cantidad de aljibes y motoniveladoras para lograr el control del polvo. Por cada camión aljibe y motoniveladora, al menos se requiere un operador para el turno de día, otro para el turno de noche y una escolta para cubrir la operación en la operación en curvas del primer equipo. Esto por sí solo representa un costo operativo significativo en planta, mantenimiento y mano de obra.

Un plan de gestión integral de caminos de acarreo, desarrollado e implementado en conjunto con un proveedor de servicios externo, reducirá significativamente el costo de este modelo operativo y la dependencia de una gran flota de camiones aljibe. Reducir la flota significa que las minas pueden luego reasignar a los operadores disponibles en otros lugares y en tareas de producción, como operar camiones de transporte. Así es exactamente cómo lo hizo una mina y los resultados.

¿Cómo puede un proveedor externo de servicios de mantención de caminos de producción reducir los costos operativos?

Cuando un proveedor externo pone en marcha un plan eficaz de gestión de caminos, ingenieros y especialistas con gran experiencia en caminos de transporte, diseñan, construyen y mantienen los caminos. Tienen los conocimientos necesarios para garantizar que una red de caminos funcione de la manera más eficaz y rentable posible.

Además, supervisores de proyectos capacitados pueden implementar mejores estrategias de control del polvo, como el uso adecuado de un ligante de lignosulfonato o una emulsión bituminosa. Cuando se utilizan en los niveles de dosificación correctos en los intervalos correctos, los caminos de transporte solo necesitan rociarse un par de veces al día o incluso a la semana, no continuamente.

Como líderes mundiales en la gestión de caminos de acarreo, Dust-A-Side se ha asociado con cientos de minas para brindar un RoI excepcional en caminos de acarreo. Ofreciendo dos niveles de servicio a las minas: un servicio administrado por Dust-A-Side y el otro un servicio completo.

1 - Servicio gestionado:

Bajo un Servicio de Administración, los clientes disfrutan de los beneficios de un programa que establece las condiciones adecuadas para la operación del camino y su mantenimiento controlado lo que asegura el uso correcto de los aglutinantes de polvo y logrando que las re aplicaciones para el mantenimiento solo se realicen cuando es necesario.

Nuestro Servicio de Administración implica la provisión de un supervisor de proyecto in situ a tiempo completo para trabajar y capacitar a los operadores de equipos aljibe suministrados por la mina, en el equipo operado por la mina, en el uso correcto de productos de control de polvo y tratamientos de superficie que mejorar la calidad del camino.

Este supervisor además gestiona el establecimiento y el mantenimiento continuo del programa de tratamiento de caminos de acarreo que está alineado con los procesos de garantía de calidad. También se incluye en el servicio la entrega y el almacenamiento de los productos a granel utilizados para la mantención del camino en proyectos de un periodo adecuado que permita otorgar costos unitarios de producto más bajos. Incluso con un acuerdo de un servicio administrado establecido a partir de la línea base, Dust-A-Side ha podido generar ahorros de más del doble de los costos de servicio a la mina.

2 - Servicio completo:

Para un ahorro de costes óptimo, Dust-A-Side ofrece una solución de servicio completo para las mineras. El servicio incorpora el transporte y almacenamiento de productos de supresión de polvo, preparación de caminos, asentamiento del camino y mantenimiento continuo.

En comparación con nuestro Servicio Administrado, nuestro Servicio Completo incluye la provisión de todo el personal, incluidos los supervisores y operadores en el lugar, así como la infraestructura y equipos, como camiones aljibe y motoniveladoras.

Bajo un servicio completo, los clientes contratan el programa de mantenimiento de caminos de acarreo a Dust-A-Side y disfrutan de la implementación de un proceso de control de calidad que ofrece ahorros significativos en el consumo de agua, caminos más seguros y una mayor eficiencia de costos operativos y de mantenimiento.

Las minas pueden esperar las siguientes reducciones de costos y mejoras al asociarse con Dust-A-Side:

• Reducción del consumo de agua en un 90%
• Mayor productividad: hasta un 30% de reducción de la resistencia al rodado
• Vida útil mejorada de los neumáticos en un 7%
• Reducción del consumo de combustible en un 5%
Alquiler de equipos aljibe y motoniveladoras
• Reducción de los salarios de los operadores de camiones aljibes y moto niveladoras
• Reducción del tiempo de inactividad
• Disminución de pérdidas de control en los desplazamientos de equipos y otros accidentes
• Certeza de los costos: los costos de administrar su red de caminos serán mucho más predecibles

Teniendo en cuenta estos ahorros de costos y los niveles mejorados de productividad, se puede ver que, de hecho, existe un sólido argumento comercial para que las minas consideren emplear un proveedor de servicios de gestión de caminos de acarreo.

¿Quiere ver el caso comercial para asociarse con Dust-A-Side?

Simplemente póngase en contacto con nosotros hoy mismo para concertar una consulta y/o visita técnica.

Confíe en Dust-A-Side, expertos en control de polvo.

Relacionados

No hay.